Salud y Bienestar
COMO FUNCIONA EL COACHING DE BIENESTAR HORMONAL

Maryluz Nuñez

Autor

septiembre 23, 2024

Fecha de Publicación

0 Comments

Comentarios

El Equilibrio entre la mente y el cuerpo ha sido tema de intervención y abordaje en múltiples condiciones y situaciones de vida. Cuando el cuerpo entra en desequilibrio se producen las enfermedades. Cuando la mente se desequilibra el proceso trasciende del individuo al colectivo en sus contextos de sociales y culturales. Los científicos han demostrado que la mente se conecta con el cuerpo a través de múltiples sustancias químicas que propician, modulan y condicionan el desenvolvimiento de los órganos del cuerpo. Muchas de estas sustancias químicas están conectadas por el trabajo de LAS HORMONAS. Las Hormonas son mensajeros químicos que pueden coordinar muchas funciones vitales:

  • Metabolismo: relación entre lo que consumimos y transforma nuestro cuerpo en energía, lo que gastamos en el movimiento cotidiano y lo que en realidad nuestro cuerpo necesita para subsistir.
  • Crecimiento: se refiere tanto al desarrollo físico durante las primeras etapas de la vida, como al mantenimiento de las células en nuestros órganos y tejidos tras el desgaste y destrucción de las células: la regeneración celular y mantenimiento de la vida.
  • Reproducción: involucra a la procreación y a los tejidos asociados a las misma (ciclo menstrual, fertilidad, ovogénesis, espermatogénesis, entre otros)
  • Estado de ánimo: en todo lo asociado a las emociones y Sentimientos. Involucran a la percepción del mundo, la cognición y las emociones (felicidad, tristeza, estrés, etc.)
  • Sueño: Ciclos de sueño y vigilia.
  • Funcionalidad musculo-esquelética: desarrollo adecuado de masa muscular y estabilidad osearticular.
  • Microbiota intestinal: con la intervención de sustancias neuroendocrinas que participan en la actividad intestinal.

A partir de aquí, cuando hablamos de BIENESTAR HORMONAL nos referimos a todas las situaciones, procesos o condiciones que experimenta nuestro SISTEMA ENDOCRINO y que le permite funcionar de manera equilibrada. Esto significa que las hormonas que producimos, desde las que regulan nuestro crecimiento hasta las que influyen en nuestro estado de ánimo, se encuentran en los niveles adecuados y trabajan en armonía.

Un desequilibrio hormonal puede manifestarse de diversas formas, como:

  • Cambios de peso: Aumento o pérdida de peso inexplicable.
  • Fatiga crónica: Sensación de cansancio constante.
  • Debilidad muscular: falta de fuerza muscular, fatiga muscular, temblores, calambres.
  • Dolores articulares: asociados a inflamaciones articulares.
  • Trastornos del sueño: Insomnio, somnolencia excesiva.
  • Cambios de humor: Irritabilidad, ansiedad, depresión, intolerancia al frio o al calor.
  • Problemas de piel: manchas faciales, oscurecimiento de cuello y axilas, verrugas en cuello, acné, sequedad, etc.
  • Problemas digestivos: disbiosis intestinal, hinchazón, estreñimiento, diarrea.
  • Trastornos menstruales: amenorrea o alteraciones en los ciclos.
  • Disfunción sexual: Baja libido, resequedad vaginal.

CARACTERÍSTICAS DEL BIENESTAR HORMONAL

Un individuo con buen bienestar hormonal generalmente experimenta:

  • Energía y vitalidad: Niveles adecuados de hormonas tiroideas y cortisol.
  • Estado de ánimo y emociones estables: Equilibrio de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina.
  • Sueño reparador: Regulación adecuada de la melatonina.
  • Peso saludable: Funcionamiento óptimo de las hormonas tiroideas y leptinas.
  • Función sexual satisfactoria: Niveles adecuados de hormonas sexuales.
  • Piel y cabello saludables: Reflejo de un equilibrio hormonal general.

¿CÓMO PODEMOS LOGRAR EL BIENESTAR HORMONAL?

Existen diversas estrategias para promover el bienestar hormonal, entre ellas: alimentación consciente, mantener el cuerpo en movimiento, gestión del estrés y manejo de las emociones, sueño gratificante, desapego por el uso de sustancias estimulantes (alcohol, tabaco, químicos, dulces, adicciones en general), práctica de actividades contemplativas como las bellas artes, el mindfulness, la meditación el yoga o las artes corporales.

ASPECTOS RELEVANTES EN EL ESTUDIO DEL BIENESTAR HORMONAL

El estudio del BIENESTAR HORMONAL es un campo multidisciplinario que involucra a endocrinólogos, nutricionistas, psicólogos, coach y otros profesionales de la salud. Algunos de los aspectos clave que se consideran en este campo incluyen:

  • Diversidad Hormonal: El cuerpo humano produce una amplia gama de hormonas, cada una con funciones específicas. Un desequilibrio en cualquiera de ellas puede manifestarse en una variedad de síntomas.
  • Influencia de Factores Externos, Disruptores hormonales y Epigenética: El estilo de vida, la dieta, el estrés, el sueño y la exposición a sustancias químicas pueden influir significativamente en la producción y regulación hormonal.
  • Interconexión de Sistemas: El sistema endocrino está estrechamente relacionado con otros sistemas del cuerpo, como el nervioso y el inmunológico. Alteraciones en uno de estos sistemas pueden afectar a los demás.
  • Enfoque Holístico: Un abordaje integral del bienestar hormonal considera no solo los aspectos fisiológicos, sino también los psicológicos y sociales.
  • Personalización: Las necesidades hormonales varían de una persona a otra, debido a factores como la edad, el sexo, la genética y el historial médico. Por lo tanto, los tratamientos y recomendaciones deben ser individualizados.
  • Menor susceptibilidad a enfermedades: Un sistema inmunológico fuerte y una menor inflamación.

EL COACHING DE BIENESTAR HORMONAL, es el acompañamiento que realiza un profesional COACH con habilidades para identificar problemas endocrinos y metabólicos, a un COACHEE o persona que está experimentando cambios en su mente-cuerpo que atenta contra su BIENESTAR HORMONAL.

El COACH DE BIENESTAR HORMONAL te acompaña en:

  • Identificar los cambios o señales corporales que pueden estar anunciándote que experimentas malestar hormonal y metabólico.
    • Reconocer las creencias limitantes que no te permiten cambiar los hábitos de vida que desequilibran tus hormonas.
    • Establecer objetivos y planificar tu propio programa de “Restitución del Bienestar Hormonal”.
    • Crear estrategias de abordaje y la adquisición de habilidades que te permitan alcanzar tus objetivos.
    • Aprender habilidades para perfeccionar tu inteligencia emocional en la búsqueda de un Bienestar Hormonal Permanente.
    • Brindarte un espacio seguro, libre de juicios, donde puedas lograr conciliar con tus pensamientos y emociones, los momentos que te permitirán estar más cerca del equilibrio hormonal.

¿A QUIEN VA DIRIGIDO EL COACHING DE BIENESTAR HORMONAL?

  • Personas que experimentan alguna enfermedad crónica (diabetes, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades tiroideas, inmunológicas, entre otras) y que no logran alcanzar la estabilidad de sus hormonas y metabolismo.
    • Mujeres que experimentan cambios menopáusicos que ameritan acompañamiento en la intervención de sus emociones, prácticas y hábitos de vida para su Bienestar Hormonal.
    • Adolescentes, Jóvenes y Adultas que no logran identificar el origen de sus trastornos menstruales y que ameritan acompañamiento para transformar sus emociones, prácticas y hábitos de vida.
    • Embarazadas con algún problema endocrino que necesitan acompañamiento para establecer hábitos de vida más saludables.

Si estás pasando por un mal momento con tus hormonas y metabolismo, no dudes en contactar un COACH DE BIENESTAR HORMONAL para que te acompañe.

Maryluz Nuñez

Autor

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This