Salud y Bienestar
TENTACION DE BATATA Y CHOCOLATE
batata y chocolate

Dra. Maryluz Nuñez

Autor

junio 30, 2025

Fecha de Publicación

0 Comments

Comentarios

Toda la semana, aunque surjan cosas no planificadas, me esmero por distribuir de la mejor forma posible los carbohidratos durante el día. A veces, podría ser difícil mantener una selección equilibrada de alimentos con bajo índice glucémico, pero conociendo los ingredientes con índice glucémico más bajo, así no tenga una buena planificación de mis comidas, estoy segura que mantengo el equilibrio de la carga glucémica en mi cuerpo.

Puedo tener algún momento para consentirme, esta semana me permití consumir unos flip de chocolate que compartí con MAMI ayer sábado. Pero llego el domingo y mi único plan era echarme en el sofá con mi compu a ver pelis (me encanta convertirme en cinéfila los domingos). Mi desayuno fue media porción de pan árabe con mozarela, tomates deshidratados en encurtidos, espinaca y huevo, tostadito. El almuerzo una rica sopa hecho con huesitos ahumados y mirepoix que tenía congelada después de haber preparado un fondo oscuro. Pero la merienda no podía ser con alta carga glucémica porque mi premio de la semana ya se lo había llevado los flips, así que recurrí a una receta que tenia tiempo por probar; torta fácil de batata y chocolate que vi en un reel de Instagram

Me quedó super rica y aquí les comparto la receta.

Ingredientes:
– 200 gr de batatas. IG/CG por cada 100 gr bajo a medio 44-75. Hervida puede variar entre 44 y 61, dependiendo del tiempo de cocción. Cortadas en mirepoix, hervida durante 10 minutos, puede tener un IG de alrededor de 46.

– 90 gr de chocolate oscuro sin azúcar añadida, con un IG de alrededor de 20 lo hace un rico ingredientes de carga glucémica baja. Y sus beneficios son enormes. Según la IA, los siguientes son los beneficios del chocolate oscuro:

Beneficios para la salud cardiovascular:

  • Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL):

El chocolate negro, rico en flavonoides, puede ayudar a proteger contra enfermedades cardíacas al mejorar los niveles de colesterol y reducir la presión arterial. 

  • Mejora la función de los vasos sanguíneos:

Los flavonoides presentes en el chocolate pueden promover la dilatación de los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo, lo que beneficia la salud cardiovascular. 

  • Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas:

Estudios han demostrado que el consumo moderado de chocolate puede disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, incluyendo accidentes cerebrovasculares. 

Beneficios para la función cerebral:

  • Mejora la función cognitiva:

Los compuestos presentes en el chocolate, como la teobromina y los flavonoides, pueden estimular la actividad cerebral y mejorar la memoria y la concentración. 

  • Puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas:

Algunos estudios sugieren que el consumo de chocolate puede ayudar a proteger contra enfermedades como la demencia y el Alzheimer, gracias a sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo al cerebro. 

Beneficios para el estado de ánimo:

  • Mejora el estado de ánimo: El chocolate estimula la liberación de endorfinas y serotonina, neurotransmisores asociados con la felicidad y el bienestar, lo que puede ayudar a aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo. 

Otros beneficios:

  • Antioxidantes:

El chocolate, especialmente el chocolate negro, es rico en antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres. 

  • Protección de la piel:

Los antioxidantes presentes en el chocolate pueden ayudar a proteger la piel de los daños causados por el sol y otros factores ambientales, además de promover una piel más saludable e hidratada. 

  • Energía y vitalidad:

El chocolate, por su contenido de teobromina y cafeína, puede proporcionar un impulso de energía y mejorar el rendimiento físico y mental. 

– 60 gr de miel natural para endulzar la mezcla. Aunque la miel posee unca carga glucémica de moderada a alta, sus beneficios sobre la salud son enormes. En esta ocasión, solo una pequeña cantidad para endulzar.

Beneficios específicos:

  • Cicatrización de heridas:

La miel, especialmente la miel de Manuka, tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a acelerar la cicatrización de heridas, quemaduras y úlceras. 

  • Alivio de la tos:

La miel puede ser efectiva para calmar la tos, especialmente en niños. 

  • Mejora de la salud cardiovascular:

La miel contiene compuestos como flavonoides y ácidos fenólicos que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (malo) y mejorar la salud del corazón. 

  • Salud digestiva:

La miel puede ayudar a prevenir trastornos gastrointestinales y aliviar la diarrea relacionada con la gastroenteritis. 

  • Propiedades antioxidantes:

La miel contiene antioxidantes que pueden proteger contra el daño celular causado por los radicales libres. 

  • Fuente de energía:

La miel es una buena fuente de carbohidratos, que pueden proporcionar energía rápida al cuerpo. 

  • Hidratante natural:

La miel puede ayudar a hidratar la piel y el cabello, especialmente cuando se usa como mascarilla o tratamiento tópico. 

  • Mejora del estado de ánimo:

Algunos estudios sugieren que la miel puede tener efectos antidepresivos o ansiolíticos. 

– 10 gr de Mantequilla de maní. Este ingrediente le da un sabor almendrado, tipo Nutella. Tiene un índice glucémico bajo 15 a 20, por eso es uno de los ingredientes preferidos en el control de la glicemia. La mantequilla de maní, al ser rica en grasas saludables y fibra, ayuda a retrasar la absorción de azúcar en el intestino, lo que contribuye a su bajo índice glucémico

Preparación:

1. Colocar a hervir agua en una olla y esperar a que rompa el hervor para agregar las batatas. Dejar de 8 a 10 minutos y retirar para convertirla en un pure con la ayuda del procesador (o manualmente).

2. Una vez obtenido el pure de batata agregar el cacao en polvo mezclar con suavidad hasta que se unifique en el pure. Luego la miel y la mantequilla de maní.

3. Una vez obtenida una mezcla homogénea y suave, verter en un recipiente engrasado con mantequilla y hornear por 10 minutos. Yo uso el airfryer porque no tengo horno. La receta sugiere que se puede consumir sin hornear para que quede como un mouse, pero yo quería una consistencia tipo torta húmeda como el brownie.

Existen muchas alternativas para combinar la batata, con ingredientes salados y también dulces, es un ingrediente muy versátil cuando de control de carga glucémica se trata.

Podemos crear muchas cosas con la batata, atrévete y comparte tus recetas.
Disfrútalo!

Dra. Maryluz Nuñez

Autor

¡Hola a todos! Soy la Dra. Maryluz Núñez Pacheco, médica endocrinóloga y coach de vida. Mi viaje profesional y estudiantil ha sido una emocionante travesía que ha moldeado mi enfoque en la salud integral y el bienestar emocional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This