Salud y Bienestar
UNA RELACIÓN POCO CONOCIDA: TIROIDES Y AZÚCAR

Maryluz Nuñez

Autor

septiembre 4, 2024

Fecha de Publicación

1 Comments

Comentarios

La glándula tiroides es una pequeña glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello que produce las hormonas tiroxina y triyodotironina (T3 y T4). Su actividad participa en muchas funciones del cuerpo como: la frecuencia cardíaca, la velocidad de combustión de las calorías, el mantenimiento de la piel, el crecimiento, la producción de calor, la fertilidad y la digestión, entre otras. El cuento es que, siendo que las hormonas tiroideas tienen tantas y tantas tareas celulares, como podrían verse afectadas si nuestra alimentación está completamente cargada de carbohidratos, lo que todos conocemos como “EL AZÚCAR”.

Algunos investigadores han señalado que las hormonas tiroideas siendo una de las responsables de la transformación de los alimentos en energía o grasa, puede verse ralentizada cuando la glándula no produce eficientemente las hormonas, lo que puede ser una de las causas del aumento de peso entre tantas personas que padecen de esta glándula. Y si a esto le agregamos que, este hecho también lo vinculan con una baja sensibilidad de la insulina en su labor de utilizar y transformar la glucosa como fuente de energía, nos encontramos con la evidencia que en hipotiroidismo el control de la glicemia es deficiente.

Entonces me atrevería a pensar (ya algunas publicaciones dan evidencia), que se produce primero: Las alteraciones de la insulinorresistencia o los cambios metabólicos en el hipotiroidismo?.

No quiero hacer un resumen de estas patologías ni tampoco proponer esquemas para que tú los sigas, lo que te propongo es que reflexiones sobre tu forma de vida y los contextos sociales, culturales, laborales o económicos que pueden incidir sobre los hábitos de vida que te están conduciendo a padecer en torno a estas alteraciones.

Te propongo reflexionar sobre todos los elementos epigenéticos que pudiéramos considerar en torno a las deficiencias tiroideas y el alto consumo de azúcar:

  • La deficiencia de hormona tiroidea nos pone lentos y sin fuerzas, ¿qué tal si procuramos animarnos a hacer algo que nos permita mover el cuerpo?: caminar, hacer ejercicios en la cama o en una silla para no agotarnos rápido, bailar bien apretaditos con una persona querida, comer poco, pero varias veces al día. Hacer cosas que nos activen el metabolismo.
  • La insulinorresistencia hace que la insulina no trabaje bien en los tejidos periféricos (músculos o tejido graso, por ejemplo), como hacemos para activar esta acción: ¡NOS SEGUIMOS MOVIENDO!!!!!!!!!!!
  • El Hipotiroidismo me pone triste y con mal humor: ¡qué tal si confiamos más en las cosas buenas que nos pasan en el día a día, vivimos el ahora y nos SEGUIMOS MOVIENDO!!!!!!!
  • ¿Dejar de comer carbohidratos? ¿Y entonces que voy a comer? Aprende a seleccionar los carbohidratos con más bajo índice y/o carga glucémica, pregúntale a IA o al Dr. Google cuál es la carga glucémica de los alimentos que tienes a tu alcance y aprende a consumir cada día los que tengas más baja carga glucémica.

Mantener una actitud positiva no significa pasar todo el día con “el diente pelao” ni simular un buen humor que no tengo, podemos comenzar por aceptar cada una de nuestras situaciones de vida y comenzar a transformarlas en oportunidades para la creación, la reinvención o la felicidad.

Maryluz Nuñez

Autor

1 Comentario

  1. anerlyn

    excelente blog, me siento identificada con este tema !, pronto la contactare para agendar una evaluacion!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This